martes, 24 de marzo de 2009

PASTEL DE CUMPLEAÑOS.



COMO DE HACE



PASTEL DE CUMPLEAÑOS

1 YOGHOUT DE LIMON
3 MEDIDAS DE AZUCAR
3 MEDIDAS DE HARINA
1 MEDIDA DE ACEITE OLIVA
1 SOBRE DE LEVADURA
3 HUEVOS
LA RALLADURA DE UN LIMON



1. Precalienta el horno a temperatura elevada.
2. Bate en un cuenca el yoghourt Danone sabor limón con los huevo y el azúcar.
3. Agregar la harina y mézclalo todo con una batidora manual.
4. Agregar el aceite y, después, la levadura.
5 Sigue mezclando con la batidora y añade la ralladura del limón.
6. Unta el molde con un poco de mantequilla.
7. Vierte la mezcla en el molde y pide a una persona mayor que lo introduzca en el horno. Dé jalo cocer a 180º durante 30 minutos.
8. Cuando esté frío, sácalo del molde con mucho cuidado y colócalo en una bandeja.
9. Y ya lo puedes decorar a tu gusto con:
una cobertura de chocolate
mermelada de fresa
espolvoreando azúcar glas con una plantilla.
Y... !no olvides las velas! !Feliz cumpleaños!

viernes, 13 de marzo de 2009

EL CARPIO (Córdoba)




CARNAVAL.



Los días de Carnaval han vuelto a recuperarse en esta localidad ribereña del Guadalquivir. Numerosas máscaras y agrupaciones salen a la calle para celebrar las fiestas. El sábado se celebra un pasacalles organizado por la Agrupación Carnavalesca y la Concejalía de fiestas. El desfile suele organizarse por la tarde y recorre diversas calles de la población, para finalmente llegar al Paseo de los Eucaliptos y Polideportivo. Allí tiene lugar la popular fiesta, donde se entregan los premios a las agrupaciones ganadoras, concurso de disfraces, pasacalles,cartel anunciador, categoría infantil, juvenil y adultos, existiendo también premios para el concurso de chirigotas, tanto de adultos como de categoría infantil.

jueves, 5 de marzo de 2009

Dime por qué se llama al León "Rey de la Selva"

A pesar de su nombre, el León no es el Rey de la Selva y eso, porque sencillamente no habita en la selva. Es un gran mamífero que vive en la sabana, donde se encuentran los herbívoros, como la gacela, la cebra, etc. de los que se alimenta. A los leones no les gusta la selva, ya que su frondocidad no les ofrece la seguridad que requieren y además no encuentran allí los animales con los que se alimenten. Su hora preferida para la caza es cuando cae la noche, ni más ni menos porque es cuando los herbívoros salen para beber y pacer la hierba que ofrece la sabana. Su estrategia es siempre la misma: Detección de las presas, selección, aproximación sigilosa y ..... !Tremendo zarpazo! (por lo general con uno es más que suficiente).http://www.elzo-meridianos.blogspot.com/2007/06/el-len-de-los-cielos.htmlhttp://www.cienciaydocencia.ieslosmanantiales.com/FOTOS.htm

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Comentario a "La Feria de los Discretos"

Algo que únicamente cambiaría el 90% de los alumnos que leyeron la novela de Baroja, es el final, Baroja en carta a Azorín opina así del protagonista de su relato:

" El de esta novela piensa solo en si mismo, triunfa, pero no queda satisfecho. Estos hombres que han manejado nociones, que han sido amos del mundo, casi nunca han tenido la satisfacción de la vida sentimental, en cambio todos esos que han andado por presidios y por los rincones más miserables, han querido ardientemente. Esas grandes obras de Dostoievski no son más que eso, el cariño loco que se desarrolla entre los humildes. En fin mi querido amigo, esa es mi idea. Triunfo para el fuerte, pero no cariño por el fuerte."

Como vemos Baroja es despiadado con su personaje, al que niega todo derecho a ser feliz. Y ahí carga las tintas en el final del relato: Quintín triunfa, pero no logra el amor de la única mujer que verdaderamente le había importado.

En el trabajo,que a continuación reproducimos se propone un final mas a gusto del lector, que también implica una conversión moral del personaje, un arrepentimiento.


Comentario de J.A.B.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

LA VUELTA AL COLEGIO DE LOS NIÑOS.

Por fin termino el verano, ya podemos descansar los padres, los niños ya están en el colegio, nosotros aunque llevamos días trabajando, ahora empieza el descanso, porque tener niños tan activo como son la mayoría de ellos, es agotador. Como es natural hemos estado en la playa, lo hemos pasado bien, los gastos han superado lo previsto sin tener en cuenta que en septiembre de nuevo los gastos superan los previstos, porque por mucho que queramos todo ha subido o por lo menos nos están haciendo ver que la crisi que padesemos se soluciona con poner los artículos mas caros, los cuales son tan necesarios que no podemos pasar sin ellos, o por la costumbre en comprarlos nos son imprescindibles o así lo creemos.
Desde mi atalaya contemplo el ir y venir de personas y vehículos. un continuo hormiguero de vehículos que me pregunto, ?con lo que cuesta la gasolina como se mueven tantos coches ¿, sera que después de los tremendos gastos de la vacasiones y los libros, ropas y demás necesidades para los colegios tenemos suficiente para ir tirando hasta que llegue la siguiente paga o que la tarjeta de crédito esta llegando a su limite. Todo esto sin pensar que las navidades y reyes están a la vuelta de la esquina y todavía no ha llegado los fríos para sacar las ropas de invierno y comprovar que las tallas se han quedado pequeñas y los zapatos no dan otro invierno porque (esperemos que llueva) se calan y no es cosa de que nos mojemos los pies.
En fin querida familia, solamente deseo que lleguemos al verano próximo, podamos salir de nuevo de vacasiones y seguir contando lo bien que lo pasamos, aunque para descansar en la solitaria mesa del despacho, por muchos papeles que se acumulen, ya se irán solucionando.

miércoles, 6 de agosto de 2008

El verano en Cordoba.

Si, llego el verano a Córdoba, para mi Córdoba esta en verano diez meses al año, pero los meses de Julio-Agosto no son de verano, sino mas bien son la antesala del infierno que calculo que puede estar a 40º a la sombra, a pleno sol serán algo mas de 50º, osea el infierno puro, sonde mandan a los que no somos buenos o a los que protestemos por la cantidad de vagos que tenemos que soportar y además tener que pagarles un sueldo por no hacer nada.
Este año como la economía tenemos que cuidarla, no podemos irnos de vacaciones que tengo tanto derecho a irme como esos que antes me he referido que tenemos que soportar, no es que me preocupe el no irme de vacaciones, puedo pasar sin ellas, aunque practica
mente yo estoy todo el año de descanso porque me lo he ganado después de 46 años de cotizaciones para que al final reciba una pensión de mileurista y con lo que me sobra del supermercado y gastos de la casa pueda tomar café a 8o céntimos en el bar del congreso de los diputados. (creo yo )
Como todo hijo de vecino y vecina sabrá, para no pasar calor en esta tierra lo mejor es, estarse quieto, (según decía el abuelo de uno, sabiduría popular), los que no podemos estarnos quietos tendremos que tomar toda el agua fresca que podamos y ponernos junto a un aparato de aire acondicionado en funcionamiento como es natural, y de esta manera esperad que pasen las horas del día, porque cuando llegue la noche, nos espera un montón de horas que a puras penas intentaremos pasarla a duerme velas, porque el aire acondicionado por la noche y para dormir es algo que no aconsejo a nadie y sobre todo y as pasado de los cincuenta.
Como las mayoría de los medios sanitarios no son accionista de ninguna fabrica de cerveza, te aconsejan que bebas mucha agua, algunos te dicen que refrescos, pero la sed como de verdad se quita es con un buen tubo de cerveza bien fría, digo un tubo porque parece ser la cerveza de barril antes la expulsa por la orina ya que como es cruda no tienes que hacer la digestión y de los contrario la de botella o lata es cocida y si hay que hacer la digestión.
Y diréis a que viene todo este royo, sencillamente a que como he dicho antes, hace tanta calor que no puedo irme a la cama y estoy entretenido con estos pensamientos que no me sirven nada mas que para pasar un ratos y buscar el sueño si me llega.
Sigamos, desde la habitación que me encuentro, como es natural con la ventana abierta de par en par, esperando que entre la brisa fresca de la noche, (esperando estoy), observo un grupo de jóvenes sentados sobre unos bloques de granito, todos ellos comiendo un bocadillo y una lata de refresco. conversando acalorada mente lo bien que lo pasaron el ultimo fin de semana en el baile y el ligue tan bueno que algunos tubierón.